Variadas alternativas de competencias el próximo fin de semana
El próximo fin de semana habrá Mountain Bike para distintos gustos, y lo mejor, se pedaleará en diferentes localidades del país.
Lo valioso es que son los propios clubes los que concretan las propuestas y cada vez más mejoran en calidad, demostrándoles a las autoridades y productoras, cómo hacer un buen campeonato con pocos recursos, cobrando lo justo; utilizando el ingenio y la originalidad, pero por sobre todo, poniéndole todo el corazón al deporte que aman.
El sábado 16 de junio se celebrará un Campeonato de Biketrial en el Parque Araucano de la comuna de Las Condes, en Santiago. A las 12 horas Novicios, Expertos y Pro, dejarán con la boca abierta a todos los que lleguen a ver la rica técnica y acrobacias de los ciclistas de esta especialidad.
La adrenalina continua cerro abajo con los osados del Downhill. El domingo 17 se llevará a cabo la cuarta fecha del Campeonato Regional de Descenso, con los máximos exponentes de aquella zona central de la nación.
El Cross Country vivirá fechas paralelas. En la Ligua también culmina el campeonato regional de la modalidad y los pilotos entrenan full time para ubicarse en los lugares de privilegio del ranking.
En la octava región las ruedas girarán en Cabrero, en un circuito enmarcado dentro del torneo Ciclorural que se viene realizando con éxito en las comunas de la provincia. Sólo $1.000 cuesta la inscripción y hay movilización pactada también por $1.000 (ida y vuelta) para quienes vivan en Los Ángeles hacia los lugares de competencia.
El punto de encuentro es en la Plaza de Armas. Las categorías dispuestas son: Todo Competidor (Infantil, Experto, Novicios y Seniors).
En Dichato no están “chatos”. Al revés, programaron un torneo para toda la familia. Con series femeninas, grandes y chicos podrán disfrutar de 6 fechas de las cuales sólo conocemos la primera, este domingo 17 de junio.
Se premiarán en cada fecha los tres primeros lugares de cada categoría con medallas y artículos deportivos, éstos últimos, en la final. Se debe correr a lo menos en cinco carreras, dicen las bases, aunque no sea de forma consecutiva.
Habrá premios en dinero: $70.000 para el primer lugar; $50.000 para el segundo, y $30.000 para el tercero.
En cuanto a la seguridad, la organización no dejó nada al azar.
TODAS LAS FECHAS ESTARAN VIGILADAS Y RESGUARDAS POR CARABINEROS DURANTE TODA LA COMPETENCIA. ARMADA CUANDO CORRESPONDA. ADEMAS ESTARA DE PUNTO FIJO UNA AMBULANCIA POR CUALQUIER EVENTUALIDAD QUE PUDIESE OCURRIR, LA CUAL PRESTARA UNA ATENCION PRIMARIA POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN.
SUMADO A LO ANTERIOR, ESTA INACAP, QUE INPLEMENTARA UNA ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS EXTRA EN CADA ETAPA DEL CIRCUITO, PARA ENTREGAR MAYOR RESGUARDO EN LA COMPETENCIA.
Más al sur, en Llanquihue, los amigos del Club Mahuida organizan por este mes una nueva versión del Campeonato de Invierno, que con lluvia o nieve, nadie los detiene.
Mario Tocol, uno de los incansables del Club Ciclista cuenta a MTB Action que 91 corredores acudieron a la primera fecha y 93 a la segunda carrera. Un muy buen promedio tomando las condiciones climáticas con las que los pilotos se deben encontrar. Fotografías en Bikemontt. (Otros viejos amigos).
Tocol rescata la participación foránea. “Hay corredores de diferentes lugares como simpre y la novedad este año ha sido la incorporación de tres nuevas ciclistas de la capital que viajaron especialmente casi 1.000 kilómetros para formar parte de esta extrema carrera”.
“En la primera fecha el recorrido fue Llanquihue – Loncotoro – Llanquihue: 40 kms apróximadamente. Un recorrido duro por la piedra suelta, ya que la noche anterior lluvió bastante. El frío también fue la tónica”, apunta.
La segunda carrera comprendió Llanquihue – Totoral – Las Antenas – Frutillar – Punta larga – Complejo Los Andes -Totoral – Llanquihue.
“El frío reinante y la constante lluvia de la media hora inicial hicieron que 5 corredores se retirar por problemas de hipotermia y desperfectos mecánicos producto del camino que era bastante duro y con una pronunciada pendiente del terreno”, relata Mario Tocol.
En resumen, “todo con excelente nivel de seguridad como siempre, acompañado de Carabineros de Chile y el servicio de emergencia de la Mutual Chilena de Seguridad, más el apoyo incondicional del personal de la Defensa Civil de Puerto Varas, que estoicamente permanece en todos los cruces de camino para seguridad de los participantes”, recalca.
“Además, contamos con la infraestructura de la Municipalidad de Llanquihue que, domingo a domingo, nos tomamos las dependencias para realizar la inscripcion de los corredores y facilitar los baños ubicados en el hall.
Y lo más importante para nuestros valientes corredores, después de cada competencia, los esperamos con un rico chocolate caliente o café, más un consome, para recuperar esas fuerzas perdidas y asi también demostrarles la verdadera hospitalidad del sureño ya que cada vez los corredores que nos visitan son de diferentes ciudades Santiago, La Union, Valdivia, Osorno, Calbuco, Frutillar, Ensenada, Petrohue y Puerto montt, principalmente”.
Mario Tocol explica finalmente que una de las innovaciones de este año se refiere a la premiación. “Se premiará a los cinco primeros de cada categoría y la distinción se hará entrega en la fecha siguiente, para culminar el domingo 24 de junio con la premiacion final para vestir al campeon de esta cuarta versión para que defienda su título el próximo año con el número 1 de competencia, tal como este año lo está defendiento Matías Rivera, de Ensenada, nuestro eterno Campeon del Sur de Chile”.
El Cross Country se vivirá también en el extremo Norte. Lejos del frío pero con sol seca-garganta y a una altura considerable (2.465 sobre el nivel del mar en la subida), la VI División del Ejército de Chile, a través de una rama de ciclismo de montaña del Regimiento Reforzado Nº 6 “Matucana”, efectuará nuevamente el Rally del Desierto Codpa 2007, carrera de 110 kms punto a punto, en la localidad del mismo nombre, cercana a Putre, en las cercanías de la fronteras con Perú y Bolivia.
Se transita por caminos de tierra, piedras, arena, también zonas de ascensos y descensos de alta velocidad. Con partida en Codpa y llegada al gimnasio del Regimiento.
CATEGORIAS POR EDADES
POR EQUIPOS TODAS LAS EDADES
JUVENIL- JUNIOR HASTA LOS 19 AÑOS
TODO COMPETIDOR 20 A 39 AÑOS
SENIOR “A” 40 A 49 AÑOS
SENIOR “B” 50 Y MAS AÑOS
DAMAS TODAS LAS EDADES
FUERZAS ARMADAS HASTA 39 AÑOS
FUERZAS ARMADAS 40 Y MAS AÑOS
La inscripción tiene un valor de $5.000 y el alojamiento es proporcionado por la Unidad. También se cuenta con buses para el traslado de los corredores, camiones para el traslado de las bicicletas, puestos de control y ambulancia.
En el centro norte del país, en La Serena, el Cross Country también tendrá jornada de Maratón. Boris Campos, del Club Cóndor de Elqui nos informa sobre la primera carrera de un ciclo con fechas aún sin programar.
“La prueba se iniciará en la localidad de Altovalsol (en el Valle de Elqui) a 10 minutos de La Serena y terminará en Huachalalume (La Serena) con un total de 60 kms. Se hará otra ruta que partirá desde Quebrada de Talca y tendrá un total de 40 kms. Esta será para las categorías Novicios y Menores de 13-16 años. Habrá premios para todas las series y dinero en efectivo para la General de la ruta completa (altovalsol-huachalalume)”.
El hermano de la campeona panamericana Francisca Campos Salas, detalla que “existe alojamiento en unas cabañas en la Avenida del Mar, a $4.500 con desayuno, servicio de mucama y una bodega con guardia para las bicicletas.
“La inscipción se puede hacer a través de la página web o en el mismo lugar de la competencia”, precisa.