Previous Story
Naciente Club de Mountainbike Puerto Varas busca socios e invita a su primer XCO
Publicado el 01 Feb 2012
Comment: 0
Como nos cuenta Denisse Püschel, presidenta del Club, este primer evento pretende entretener no sólo a los deportistas sino además a los espectadores que lleguen a disfrutar junto a la naturaleza, al ritmo de la música, batucadas y exposiciones ciclísticas.
Fuente: MTB Action
– ¿Hace cuánto funciona el Club, Denisse, y qué edad tienen sus integrantes?

¿Qué especialidades son las que practican?
“Diferentes modalidades: Trial, BMX, MTB, Ciclismo de Ruta… Acá en Puerto Varas, la Municipalidad está comenzando a tener en cuenta este deporte, sobre todo ahora, con el evento que organizamos.
El municipio también se ha motivado en sacar una escuela de ciclsmo a partir de marzo y se piensa postular proyectos del gobierno, pero como se dice, todavía como club estamos en pañales”.

– ¿Participan en otras competencias regionales o nacionales?
“Como Club todavía no porque que no estamos federados. Integrantes por su cuenta sí participan en campeonatos diversos, ya sea regionales, nacionales, sudamericanos, panamericanos y mundiales. Hemos tenido también buenos ciclistas con buenos puestos el año pasado, buenas ubicaciones en la carrera del volcán Osorno de mountainbike, en el BMX una campeona nacional panamericana, sudamericana, segunda del mundo. Esperamos en un futuro no lejano comenzar a integrarnos prontamente y participar unidos”.
– ¿Reciben apoyo de alguna institución privada, estatal, federativa para organizar sus actividades?
“Por ahora no. Para este evento puntual nos están cooperando algunas empresas para poder financiar el tema de publicidad como la tienda Patagonia y también algo estamos gestionando con algunos hoteles para que nos aporten con algunos premios, en este caso First Patagonia y Club Orquidea. Tratamos de movernos con todo lo de recursos que se puedan. De repente faltan manos si para hacer tanto”.

“Está en auge, por una preferencia de las personas que optan simplemente por andar en bicicleta, pero creo que falta aún una institucion que realmente se preocupe de organizar como tal la actividad y también mayor apoyo estatal”.
– En relación a la competencia, ¿Por qué los bikers deberían asistir a este MTB XCO Puerto Varas?“La verdad es que se ha enviado una invitacion abierta a todo público, ya sea espectador y competidor, por ser un evento deportivo, donde también los asistentes tendrán la oportunidad de poder recrearse escuchando buena música, disfrutar de batucadas, exposiciones ciclisticas, compartir en familia, gozar de un entretenido evento en el centro de Puerto Varas, una ciudad turística por excelencia”.
– ¿Cuántos kilómetros tiene el recorrido y con qué dificultades podrían encontrarse los pedaleros en el cerro Phillipi?
“El circuito tiene una distancia de 8 kilómetros de largo, dentro del cual se podrán encontrar senderos con fuertes pendientes, ascensos, curvas, para lo que también se requerirá de una cierta habilidad de manejo en la bicicleta. Las categorías infantiles tendrán un circuito con menor dificultad, por supuesto y una menor distancia”.
– ¿Están contempladas medidas de seguridad, tanto para competidores como espectadores?

– ¿Qué expectativas tienen de este primer evento, lo piensan proyectar a futuro?
“Las expectativas de este evento son -por el momento-, dar todo lo mejor para que resulte bien, atraer la mayor cantidad de público y corredores posibles. Entregar una buena organización. ¿Proyectarlo a futuro? claro, comenzar a realizarlo todos los años, sería una buena idea, si es que todo sale bien”.– ¿Cómo pueden inscribirse o contactarse para más detalles los bikers locales y turistas que deseen pedalear el día 25 de febrero?“Deben contactarse a mtbpuertovaras@gmail.com o www.mtbpuertovaras.cl (con las Bases, desde el viernes)”.