El relato de un Conquistador: “es como la vida misma”
De Estados Unidos, Alemania, Colombia y Argentina, hombres y mujeres mountainbikers se atrevieron a desafiar el Volcán Osorno de Chile.
La exigente prueba de ascenso tuvo un ganador y fue Gonzalo Aravena; le pisaron los talones Cristóbal Silva y Matías Rivera. Los Resultados de la Clasificación completa.
Pero más allá de la competencia, el relato de una de las experiencias extremas más bonitas sobre la bicicleta, contada por uno de los Conquistadores del Volcán, Claudio Smith, quien la compara con la vida misma.
Exactamente 118 participantes congregó la cuarta versión de la Conquista al Volcán Osorno (CVO), la prueba que cada año genera más adeptos por su espectacular exigencia y belleza. Un desafío que trajo a Las Cascadas, sector de Puerto Octay, a ciclistas de diversas nacionalidades.
Ninguno, sin embargo, pudo con el poder y la eficiencia de Gonzalo Aravena. El chileno subió los 1.100 metros sobre el nivel del mar en 3 horas 23 minutos y 28 segundos.
Un segundo después y casi al unísono, Cristóbal Silva, también hizo cima. Los santiaguinos tuvieron una ardua competencia con Matías Rivera, de Ensenada, quien subió en tercer lugar. El sureño es un rival de temer cada vez que enfrenta a los capitalinos en sus tierras.
Las Damas literalmente estuvieron en la altura. Siete chilenas y una argentina escalaron pedaleando.
La ganadora de la categoría fue la santiaguina Daniella Bunzli con 4 horas 6 minutos y 40 segundos.
El segundo puesto fue para otra capitalina, Javiera Sepúlveda (4:46:22), y en tercera posición quedó la trasandina Soledad Hermosilla, de San Martín de los Andes (5:57:00).
TAREA PENDIENTE: MEJORAR CONDUCTA ECOLÓGICA
Satisfecho se mostró Omar Hernández, organizador y productor responsable del evento volcánico. "Dios me premió con ese día espectacular, dijo a MTB Action. "No hubo accidentes ni hechos lamentables. Todo salio bien", resumió.
Destacó el mejoramiento en cuanto a la seguridad de los ciclistas, con más señaléticas, marcaje de la ruta, mayor atención por parte de los puntos de control en las zonas de cruces conflictivos, avisos en papel para conductores de automóviles y por altoparlantes para los mismos pedaleros.
No obstante, reconoció que una de los puntos por mejorar para 2008 será la conducta ecológica de algunos deportistas.
"Tenemos que mejorar la conducta ecológica de los participantes, aunque no fue mucha la basura recogida al final de la competencia, fue muy criticada en foros la actitud de algunos".
Sobre el marcaje señaló que "lo hago personalmente pero igual se pierde gran cantidad de señales. La única explicación que encuentro es que los turistas las toman como trofeo".
"Al parecer ven esos banderines rojos y piensan que por el hecho de haber llegado a esos lugares hermosos, se sienten con la autoridad para llevárselos de recuerdo", sostiene.
– Al ver los primeros tiempos se nota más competitiva la prueba.
"Sí, efectivamente, cada año se mejora la marca".
– ¿Cuáles fueron los momentos más espectaculares de la carrera?
"Huvo varios. La partida. Ver esa gran cantidad de competidores, fue especial. La llegada en embalaje de Cristóbal Silva y Gonzalo Aravena, sensacional.
"Los más especiales: la visita de don Manuel Almonacid, de 74 años, al disculparse por no poder participar por problemas de salud; cantar el cumpleaños feliz a Gonzalo Aravena, y ver la llegada del último competidor, Eduardo Padilla, después de 9 horas y media de dura lucha".
¿Están dadas las condiciones para recibir gran número de turistas en Puerto Octay, teniendo en cuenta a corredores, familiares, equipo técnico y amigos?
"Pienso que sí, pero debemos coordinar con los empresarios todo lo relacionado con este tema, al igual que arreglar con anticipación el traslado y estadía de los participantes con la comunidad de Las Cascadas".
¿Ha recibido ayuda de las municipalidades, Sercotec, Sernatur, etc?
"He recibido 100% de ayuda de la Municipalidad de Puerto Octay. Este año desplegó recursos financieros, humanos y vehículos para apoyar el evento".
"Me gustaría destacar de sobremanera la incondicional ayuda prestada por Carabineros de Chile, sector Ensenada, Las Cascadas y Puerto Octay, el grupo de rescate del Cuerpo de Bomberos de Puerto Octay y la colaboracion de la Conaf".
LA CONQUISTA ES COMO LA VIDA: ES NACER, VIVIR Y MORIR
Claudio Smith fue uno de los participantes de la expedición al macizo blanco y en el siguiente relato afirma que la carrera "es como la vida misma", teoriza.
"Nacemos en la largada: Partimos ansiosos, delirantes por querer nacer a esta nueva experiencia. Para los que vienen por primera vez entusiasmados por alguien que la vivió o por la curiosidad de conocer un lugar único.
Y para los que ya estuvimos en una CVO nacemos a una nueva experiencia, porque no hay una igual a la otra. No sabemos que ocurrirá con el clima, con la ruta, si nos rendiremos, si nos acompañará la pachamama y nos dejará subir a la montaña y salir de ella triunfantes.
Crecemos en la ruta: Sufrimos con la subida, en los tramos técnicos, en los senderos, en esa meta esquiva que nunca llega. Disfrutamos y nos complacemos cuando miramos que fuimos capaces de esquivar esa piedra que nos iba a tirar, que bajamos ese cortado que nunca nos habíamos atrevido a bajar.
Cuando miramos que luego de ese sufrimiento sostenido hemos llegado a los más de 1.000 metros de altura y que, finalmente, -aun
que parecía que desfalleceríamos a mitad de camino- ahí estamos, casi a punto de tocar la cumbre del majestuoso volcán Osorno con la palma de la mano.
Nos extasiamos con la belleza de todo lo que nos rodea, cada rincón es un momento único e irrepetible. Y a medida que seguimos, crecemos. Crecemos en experiencia, en pequeños detalles como el biker al que le prestamos una cámara, un cortacadenas, le damos agua o algo para comer, eso nos hace mejores que ayer y nos proyecta a un futuro que nunca descansa.
Maduramos: Cuando tomamos una mejor decisión que en la CVO anterior, otra carrera o una salida cualquiera y nos damos cuenta que por esa decisión, avanzamos y nos sentimos mejor. Ahora sabemos que podemos hacer mejor las cosas, que somos capaces de más, que gracias a una buena decisión podemos lograr algo que otros ni siquiera intentarían.
Vivimos momentos: Momentos únicos y perdurables. Como cuando luego de haber llegado al paso Desolación nos encontramos de pronto frente a ese océano de arena que se extiende a nuestros pies y que parece tocar el cielo a la distancia.
Y es por ese océano que surcamos nuestras nobles máquinas, quizás de carbono, de alumino scandium o zirconio, de acero, qué importa, es nuestra fiel compañera que por maravillosa o humilde que sea, nos da esa oportunidad de recorrer en toda su extensión esta maravilla de la naturaleza.
Quien sabe si vamos a gran velocidad o no, en ese momento sólo "sentimos". Sentimos el viento en nuestras caras, el silencio que parece ensordecernos, la tibieza del día.
Pero por sobre todo, sentimos como nuestro corcel metálico tuvo que sufrir hasta llegar aquí y sabe que éste es su momento, su momento de sentir la arena y transmitir eso hasta la última de nuestras células.
Es un momento que debemos vivir solos y que de seguro desde los príncipes del MTB, Aravena, Silva, Rivera y hasta el más humilde que subió con su comprapanera, goza con todo su espíritu y desde el estómago lanza un gran, largo y profundo: "wuoooo" y siente por qué ama este bello deporte.
Vuela deslizándose como el viento y se da cuenta que el misterio del MTB no es descubrir cuál es la mejor técnica, ni la mejor máquina, ni el mejor entrenamiento. El misterio del MTB, al igual que el misterio de la vida es: sentir.
Envejecemos: Entramos al sendero El solitario y, envejecemos. Sí, envejecemos pero es una vejez con sentido, con experiencias, con vivencias, con alegrías y sufrimientos.
Sabemos que debemos resistir sólo un poco más. Que lo duro que es ese lugar es porque no puede permitir que cualquiera entre.
Es un espacio que debemos ganarnos con nuestro sudor y muchas veces, sangre. Que seguramente nos caeremos o caminaremos penosamente pero al final lo habremos recorrido y cuando nos toque morir, nos acordaremos y nuestro corazón sabrá que estuvimos ahí y no cualquiera puede hacer eso.
La agonía: Son los últimos 20 kms. polvorientos, llenos de repechos y calamina. Un camino que por el deshidratamiento, el hambre, el desgaste parece largo, quizás angustiosamente largo.
Luego de cada repecho, al igual que el sediento en el desierto, nos parece ver el puente a la entrada de Las Cascadas. Sin embargo, aún falta. Pero ahí estamos, sabiendo que si vamos a morir, lo haremos con orgullo, que nada ni nadie nos botará de nuestra máquina, que aunque sea caminando, vamos a llegar.
Y así, seguimos, hasta ver la entrada a Las Cascadas y el sonido por los parlantes de nuestro número y nombre resuenan maravillosamente produciendo que por un acto de magia se nos olvide un instante lo cansado que estamos y pedaleamos con todas nuestras fuerzas hacia le meta, victoriosos.
Morimos: Cuando llegamos a la meta, morimos. Pero tenemos la muerte del guerrero. Una muerte orgullosa. Desde Aravena y Silva entregando hasta la última gota de sudor por ganar en esa llegada infartante, hasta Padilla con sus más de nueve horas arriba de su máquina.
Incluso, quien sabe, si Padilla no es más héroe por no bajarse y por seguir sufriendo.Pero, hay algo más. Esta muerte es como la del Ave Fénix.
Así es, cada vez que llegamos a la meta y somos recibidos por el paraíso del MTB, con todos sus ángeles bikers, nacemos nuevamente.
Nacemos de las cenizas que dejamos en el camino sufrido, polvoriento y nos hacemos una promesa secreta: que el año que viene haremos todo lo humanamente posible por nacer nuevamente a otra CVO. El que diga que soy un mentiroso, cebollento y cuentero, que venga y sea parte de la Conquista al Volcán Osorno.
Le aseguro que después de hacerlo no será el mismo, porque en su corazón habrá vivido 78 kms. que son como 78 años…Toda una vida".
Texto de Claudio Smith aportado por Omar Hernández. Fotos: http://www.bikemontt.cl/
Reportaje: www.mtbaction.cl
RESULTADOS CLASIFICACIÓN GENERAL
1 | 3:23:28 | ARAVENA GARCIA GONZALO | STGO. |
2 | 3:23:29 | SILVA CRISTOBAL | STGO. |
3 | 3:25:33 | RIVERA RIOS MATIAS | P. VARAS |
4 | 3:37:29 | BERNALES BELLO BRUNO | STGO. |
5 | 3:45:03 | NAWART TORRES CARLOS | VICTORIA |
6 | 3:48:35 | CATALAN FUCHSLOCHER José | LA UNION |
7 | 3:48:49 | PINO MUNDACA ALVARO | TEMUCO |
8 | 3:54:21 | CARRASCO REYES SEBASTIAN | RIO BUENO |
9 | 3:54:25 | RAMIREZ ECHEVERRIA JOSE | STGO. |
10 | 3:55:16 | VIVANCO TORREJON DANIEL | COQUIMBO |
11 | 3:58:49 | PALMA BILGERALD | TEMUCO |
12 | 4:02:30 | DIAZ LUENGO ANDRES | STGO. |
13 | 4:04:38 | COVARRUBIAS CARMONA FELIPE | STGO. |
14 | 4:06:09 | GUZMAN GONZALEZ CARLOS | OSORNO |
15 | 4:06:40 | BUNZLI ROJAS DANIELLA | STGO. |
16 | 4:07:14 | ESPINOZA POBLETE JORDAN | TEMUCO |
17 | 4:11:06 | WERNER SERGIO | STGO. |
18 | 4:15:25 | ORTIZ JAVIER | SANTIAGO |
19 | 4:17:20 | GARCIA CABRERA ANTONIO | TEMUCO |
20 | 4:18:10 | DE LA MAZA BAÑADOS CRISTIAN | TALAGANTE |
21 | 4:19:39 | VERA BENJAMIN | SAN M. DE LOS ANDES |
22 | 4:19:42 | ESCOBAR MORALES IVAN | P. MONTT |
23 | 4:19:43 | DEININGER GERO | P. VARAS |
24 | 4:20:16 | CASTILLO SAN JUAN RAUL | TEMUCO |
25 | 4:20:37 | RIVERA FRANCISCO | P. VARAS |
26 | 4:21:38 | DIAZ BARRIENTOS MARCELO | OSORNO |
27 | 4:22:45 | PRINCIC ALAREZ MARIO | STGO. |
28 | 4:27:48 | RIQUELME JOSE | OSORNO |
29 | 4:27:55 | BETANCOURT. JAIME | VILLARRICA |
30 | 4:32:43 | CELSI F. JOSE ANTONIO | ISLA DE MAIPO |
31 | 4:33:14 | LOPEZ LOPEZ JORGE | P. MONTT |
32 | 4:34:59 | VERA FLAVIO | SAN M. DE LOS ANDES |
33 | 4:35:50 | ABURTO VARGAS HAROLDO | OSORNO |
34 | 4:36:57 | CELSI MAZIERES JOSE ANTONIO | ISLA DE MAIPO |
35 | 4:37:49 | BUSTAMANTE JARA ROBERTO | RIO BUENO |
36 | 4:37:58 | ARANEDA CONTRERAS PATRICIO | STGO. |
< span>37 | 4:38:10 | MUNIZAGA CARTER GERMAN | LA SERENA |
38 | 4:46:20 | ONETTO RODRIGUEZ MARCO | CONCEPCION |
39 | 4:46:21 | RODRIGUEZ LAGOS JOSE LUIS | TEMUCO |
40 | 4:46:22 | SEPULVEDA SOTO MARIA JAVIERA | STGO. |
41 | 4:46:23 | ANDAUR SUAREZ DIEGO | TEMUCO |
42 | 4:49:16 | PEREZ AGUAYO RODRIGO | VICTORIA |
43 | 4:51:55 | HUERTA LANDERRETCHE OSCAR | TEMUCO |
44 | 4:52:44 | CARRASCO LEIVA JULIO | STGO. |
45 | 4:54:42 | CRITES DAYTON | P. MONTT |
46 | 4:55:30 | LUQUE MUÑOZ RAFAEL | LA SERENA |
47 | 4:56:15 | SILVA OMAR | OSORNO |
48 | 4:56:16 | GARCIA OLMEDO JOSE | VILLA ALEMANA |
49 | 4:57:59 | CARRILLO MORALES ENZO | TEMUCO |
50 | 4:58:20 | CARCAMO VARGAS LUIS | P. MONTT |
51 | 4:58:21 | COMPAY OJEDA EDUARDO | P. MONTT |
52 | 4:59:15 | CORREA ALMONACID EDUARDO | TEMUCO |
53 | 4:59:45 | HENRIQUEZ ONETTO VICTOR | STGO. |
54 | 4:59:59 | ZEGERS ROBERTO | STGO. |
55 | 5:00:20 | ONETTO HAZBUN SEBASTIAN | CONCEPCION |
56 | 5:00:37 | KUSCHEL WALTER | P. VARAS |
57 | 5:01:06 | SMITH BRAUNING CLAUDIO | P. VARAS |
58 | 5:02:00 | ADRIAZOLA CALBUPAULON PAULO | OSORNO |
59 | 5:02:45 | ARAOS CHAVEZ ALVARO | CASCADAS |
60 | 5:03:21 | MARTINEZ CUADRO EDUARDO | STGO. |
61 | 5:04:38 | ANGUITAS COXHEAD SEBASTIAN | VILLARRICA |
62 | 5:06:58 | BLANC BARRENECHEA JOHANN | FRUTILLAR |
63 | 5:07:09 | DELGADO LUIS | OSORNO |
64 | 5:07:49 | ANDAUR DURAN RICARDO | TEMUCO |
65 | 5:09:46 | SOTO MICHAEL | OSORNO |
66 | 5:10:19 | NUÑEZ UTRERAS ERWIN | P. MONTT |
67 | 5:11:35 | GACITUA ALARCON MARCELO | P. MONTT |
68 |
5:11:45 |
BOBADILLA LONCOMILLA JOSE | ENTRE LAGOS |
69 | 5:12:26 | ANRIQUEZ JARA VICTOR | STGO. |
70 | 5:13:35 | BEJARES LOPEZ MARIO | TEMUCO |
71 | 5:14:06 | GENOVA NUALART BRUNO | TEMUCO |
72 | 5:14:30 | CARDENAS QUICHILLAO HARDY | LA UNION |
73 | 5:14:50 | ASTETE ALEJANDRO | P. MONTT |
74 | 5:16:14 | PINO CONCHA JOSE ALVARO | TEMUCO |
75 | 5:18:02 | UGARTE SEGOVIA ALEJANDRO | STGO. |
76 | 5:19:04 | MUÑOZ RUIZ CARLOS | OSORNO |
77 | 5:21:38 | GOMEZ BUSTAMANTE OSVALDO | LA SERENA |
78 | 5:21:39 | MUÑOZ ORTEGON DIEGO | STGO. |
79 | 5:21:40 | GALVEZ ESTRADO ALEJANDRO | STGO. |
80 | 5:28:58 | GUZMAN G. OSCAR ALEJANDRO | CASCADAS |
81 | 5:29:44 | CESPEDES NILO JUAN CARLOS | TEMUCO |
82 | 5:29:45 | ANGULO MOLINA JUAN | RIO BUENO |
83 | 5:30:26 | BOBADILLA LONCOMILLA PEDRO | ENTRE LAGOS |
84 | 5:32:48 | GENOVA SOTO CRISTOBAL | TEMUCO |
85 | 5:37:25 | ZUÑIGA FUENTES MARCOS | VALDIVIA |
86 | 5:38:36 | MENDEZ VALDEZ RODRIGO | LA SERENA |
87 | 5:46:14 | ALVAREZ SANTULLANO CARLOS | OSORNO |
88 | 5:46:43 | ALMONACID VARGAS LEONARDO | OSORNO |
89 | 5:47:59 | BORQUEZ DIAZ ALEX | OSORNO |
90 | 5:54:36 | BLANLOT CECCHI EDUARDO | OSORNO |
91 | 5:54:37 | MONTENEGRO PADILLA IVAN | P. VARAS |
92 | 5:57:00 | HERMOSILLA SOLEDAD | SAN M. DE LOS ANDES |
93 | 6:01:29 | JEREZ MALDONADO RODRIGO | P. MONTT |
94 | 6:03:33 | HERNANDEZ ROSAS JUAN | RIO BUENO |
95 | 6:03:56 | DELGADO HENRIQUEZ ARMANDO | LA UNION |
96 | 6:05:14 | MOHR WALTER | OSORNO |
97 | 6:11:06 | MALDONADO CESAR | OSORNO |
98 | 6:14:32 | SANCHEZ BARRIGA RODRIGO | STGO. |
99 | 6:15:18 | MANSILLA GONZALEZ MARCELO | P. MONTT |
100 | 6:15:44 | GARCES HENRIQUEZ SOLEDAD | CONCEPCION |
101 | 6:20:51 | COXHEAD VALERIE | VILLARRICA |
102 | 6:27:00 | TOY SALAMANCA EDWIN | P. MONTT |
103 | 6:34:59 | SCHILLING D. EDUARDO | LA UNION |
104 | 7:00:00 | HERNANDEZ V. EDUARDO | PUREN |
105 | 7:02:15 | NUÑEZ HERRERA JAVIER | RANCAGUA |
106 | 7:29:14 | SILVA ANDRADE CARMEN LUZ | OSORNO |
107 | 7:31:15 | AHUMADA CONDE CLAUDIO | REQUINOA |
108 | 7:51:21 | ZUÑIGA CACERES DANIEL | RANCAGUA |
109 | 9:21:40 | PADILLA EDUARDO | PUERTO MONTT |
CNF | SCHAFER OYANEDEL CRISTIAN | P. MONTT | |
CNF | DARAT MORAGA VALERIA | ENTRE LAGOS | |
CNF | DELGADO FELIPE | OSORNO | |
CNF | KARSTULOVIC GERKA | TEMUCO | |
CNF | RIOS DIAZ HERNAN | P. MONTT | |
CNF | TRARO HUENTRO CRISTIAN | OSORNO | |
CNF | URRUTIA RAMOS ISMAEL | STGO. | |
CNF | VAN TREEEK REYES ERWIN | TEMUCO | |
CNF | VAN TREEEK SALAZAR ERWIN | TEMUCO |