Providencia hará nuevas ciclovías, pondrá estacionamientos para bicis y estudia sistema de arriendo que causa furor en Europa
Municipio es el que se toma más en serio el ciclismo urbano y recreativo. Se apronta a entregar tramo Bustamante-Av. Italia. Luego irá por el de Puyehue-Marín, para dejar conectados Parques Bustamante y Tobalaba, en Plan que contempla integrar parques, incluso con otras comunas.
En nuevos estacionamientos subterráneos de Plaza Dawes tendrán cabida también las bicis y algunas plazas ofrecerán servicio de lockers. Además, municipalidad estudia la posibilidad de adoptar el arriendo de «cletas» a través de una empresa privada, al estilo del exitoso Bicing europeo.
La Municipalidad de Providencia, en Santiago, no quiere quedarse en los laureles. Desde hace años lidera en las iniciativas para los ciclistas. Primeros con la ciclovía de Pocuro, luego con la de Antonio Varas y sus veredas siempre lucen fácil para bajar o subirse a ellas, algo que si bien no está permitido por ley para los ciclistas, resulta indiscutiblemente cómodo y fácil para quienes pedalean más seguros sobre la acera que por la calle, donde existe el peligro latente de ser atropellado por los buses y automoviles.
La eliminación de la altura de las veredas es el pequeño detalle que hace la diferencia para miles de ciclistas mujeres, niños, ancianos o personas con discapacidad que deben desplazarse en sillas de ruedas atravesando las calles.
Pero desde hace años, la municipalidad que dirige el alcalde Cristián Labbé lleva a cabo un interesante Plan de Parques Integrados en los que el tránsito para bicicletas figura dentro de las prioridades dentro de una red que ya comienza a tomar forma.