Las Rutas Patrimoniales
Conoce las Rutas Patrimoniales que puedes recorrer a lo largo y ancho del país. Un pedaleo diferente, con más con historia y contenido cultural.
Las rutas patrimoniales es un programa a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales que a lo largo de Chile desarrolla y conserva terrenos fiscales con alto valor natural, cultural o histórico y ofrece interesantes alternativas de recreación en lugares de singular belleza y poco accesibles de nuestro territorio.
Las rutas patrimoniales son transitables en bicicleta, a pie o a caballo, y su fin es potenciar un turismo sustentable y contribuir a una identidad local.
Cada Ruta Patrimonial está compuesta por una señalética de mínimo impacto y una guía con los datos imprescindibles sobre la ruta, como localidades cercanas y puntos estratégicos del área.
Con este material, los visitantes están preparados para realizar los recorridos, seguros y autoguiados, por los lugares más impresionantes del territorio.
Algunas rutas patrimoniales de la zona norte del país son las Quebradas de Tarapacá, la Salitrera Humberstone y el Oasis del desierto de Atacama.
En el centro del país figura la Isla Robinson Crusoe y el Camino Real a la Frontera.
En la zona sur, en tanto, destacan las rutas Lago Palena, Río Ventisquero y Campo de Hielo Norte al sur de Cochrane.